Fazer, una compañía finlandesa de pan y repostería ha puesto a la vente un bollo hecho con pan y harina de grillo. Este producto, que cuesta cuatro euros, está de momento solo disponible en 11 panaderías de Helsinki, capital de Finlandia, aunque la empresa ha afirmado que durante el próximo año llegará a las 47... Leer más →
La industria del azúcar lleva décadas manipulando a la ciencia
Antiguamente, morir de cáncer de pulmón era toda una rareza. Sin embargo, el consumo masivo de tabaco, que comenzó a finales del siglo XIX, causó una epidemia mundial. La relación entre el hábito de fumar y el cáncer comenzó a demostrarse en los 40 y a finales de los 50 las pruebas ya eran irrefutables.... Leer más →
Las tres reglas de oro del comer para sanar
El oncólogo francés Henri Joyeux desvela las medidas más sencillas para mantenernos sanos. Ajo, aromáticas y vino Joyeux señala que uno de los alimentos más beneficiosos para prevenir el cáncer es el ajo, porque es rico en elementos con azufre, que impiden la activación de las sustancias cancerígenas, así como en polifenoles inhibidores del proceso... Leer más →
Panga: ¿Se puede o no se puede comer?
El panga es un pescado blanco que se consume mucho en España, de hecho somos el país de Europa que más panga consume e importa. El panga es fácil de comer, no tiene espinas, ya que viene procesado, y es rápido de cocinar. Quizá estas son las características por las que su consumo y venta ha... Leer más →
Los menús escolares a dieta, debido a la obesidad infantil.
Actualmente combatir el exceso de peso en los menos es una de las mayores preocupaciones y para ello hay que inculcar una buena educación alimentaria. «El comedor escolar es un factor importante de escolarización, porque cumple a su vez una función social y formativa y es, junto a la familia, el mejor lugar de prevención... Leer más →
Biocombustibles a partir de salvado de trigo
Una investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, Soledad Aspromonte, realiza una estancia en la Universidad de Valladolid (UVa) con el fin de desarrollar etapas de biorrefinería que permitan la obtención de biocombustible a partir de salvado de trigo. Aspromonte, docente además en la Facultad de Ingeniería Química de... Leer más →
Una nueva proteína puede ser el enlace entre inflamación y cáncer
El Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC), en España, a través del grupo de investigación liderado por Amancio Carnero, identificó la proteína MAP17 como elemento causal en cáncer. El Dr. Carnero ha estado trabajando durante unos años en elucidar los mecanismos activados por MAP17 y que pueden conducir al cáncer. Durante sus... Leer más →
¡ATENCIÓN! 7 productos que no deberíamos recalentar
Detrás de la acción de recalentar alimentos en el microondas pueden ocultarse varios peligros para la salud: las ondas pueden alterar sus propiedades, causando efectos nocivos sobre nuestro cuerpo. 1)POLLO Calentándolo, sus proteínas pueden cambiar de composición. 2)SETAS Se deben consumir recién hechas,así se conservan todas sus propiedades que, a altas temperaturas, pueden causar hinchazón y dolor de estómago. 3)PATATAS Al... Leer más →
Una dieta sin gluten puede ser perjudicial para la salud
Absténgase celiacos. Un estudio de las universidades de Columbia y Harvard en el cual han considerado el efecto del consumo de gluten en la enfermedades coronarias. Han llegado a la conclusión de que una dieta sin consumo de gluten puede llegar a ser perjudicial para la salud cardiovascular. El estudio se ha realizado sobre... Leer más →
Los beneficios del aguacate en polvo
Algunos estudiantes de la Universidad Nacional de Medellín crearon un polvo de aguacate con nuevas posibles aplicaciones en varios sectores de la industria. Sus componentes activos podrían prevenir enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer o combatir el colesterol. Aunque en el mundo este producto ya es elaborado en México, Brasil y Nueva Zelanda, el del... Leer más →
Comentarios recientes